Momento de Oración y Bendición

Invitados por el Foro Solidario de Córdoba, la Pastoral Social participó de un Encuentro que se realizó durante la mañana del 13 de marzo de 2024 frente a la Catedral de Córdoba y en el mismo hizo una oración y la bendición.

Queridos hermanos jubilados pensionados y retirados:

En primer lugar, desde la Pastoral Social, les agradecemos la invitación para acompañarlos en este día. Como Iglesia de Córdoba queremos estar cerca de ustedes en estos tiempos en  que atravesamos circunstancias muy difíciles que ustedes sufren aún más.

Al venir aquí y compartir con ustedes, es imposible no pensar en los adultos mayores que cada uno de nosotros tiene cerca. Todos los que tenemos un abuelo/a, padre/madre jubilado sabemos lo que padecen, porque los vemos todos los días. Ustedes son nuestros padres y abuelos.

¡Cuánto nos enseñaron! Nos dieron un ejemplo de vida; los vimos trabajar, luchar, amar y desvelarse por construir una Patria mejor. Muchos de ustedes vinieron desde muy lejos escapando de la guerra, de la pobreza y dejándolo todo, y con el corazón cargado de incertidumbre y anhelos llegaron a este suelo bendito buscando un sueño para sus familias. Gracias a muchos de ustedes  una generación de argentinos tuvo la posibilidad de estudiar, de aprender valores como el trabajo, la solidaridad, el esfuerzo, el amor por la Patria, la fe, la alegría de la mesa compartida el domingo, y tantas cosas más. Tantos de ustedes hoy cuidan a sus nietos con tanto amor y siguen soñando, trabajando y luchando porque es lo que saben hacer y porque gracias a Dios, se ha logrado prolongar la esperanza de vida y eso nos hace bien a todos. Ustedes son muy valiosos; no son un descarte improductivo, son las raíces de un pueblo, el recuerdo vivo de tanta historia y son íconos de esperanza en medio de una sociedad que parece que perdió los sueños y no sabe esperar.

Hoy los acompañamos, los bendecimos y le pedimos a Dios que  a ningún adulto mayor le falte el alimento; que a ninguno le falte la comida, y ninguno se tenga que someter a la trágica decisión de elegir entre comer o comprar un medicamento.

En la carta que la Pastoral Social envió a la dirigencia política, fechada el 2 de marzo de 2023, en un párrafo expresábamos:

 “Es lamentable y miserable lo que gana un jubilado que trabajó toda su vida. Para muchos de ellos la etapa de “júbilo”, de alegría, se transforma en un calvario. No puede ser que estos hermanos nuestros tengan que padecer tanto. Muchas veces son excluidos. Es una crueldad y es inmoral hacer recortes presupuestarios en salud, en educación, en el sistema jubilatorio y en las políticas que atienden las necesidades de la discapacidad. Se debe achicar el gasto público, sobre todo el que paga “militancia” y no gestión, pero jamás “cortar el hilo por lo más delgado”.  No nos cansaremos de reiterar: ¡Vale toda vida!”

 

El papa Francisco con toda claridad se expresó: “Un anciano tiene que tomar medicamentos y si, para ahorrar dinero o por tal o cual razón, no se los dan, se trata de una eutanasia encubierta y progresiva. Tenemos que decir esto. Toda persona tiene derecho a la medicina. Y muchas veces -pienso en otros países, en Italia no sé mucho de esto, en otros países sí- los ancianos tienen que tomar cuatro o cinco medicinas y sólo consiguen dos: esto es una eutanasia progresiva, porque no se les da lo que necesitan para curarse.

 

Queridos jubilados: Rezamos por ustedes, los acompañamos, los bendecimos y a cada jubilado que nos escucha, les enviamos la bendición de Dios. Que Dios los bendiga, les de fuerzas, los sostenga en la lucha justa y los anime en la esperanza.  Amén…

 

Pastoral Social

Arquidiócesis de Córdoba

La Mirada de la Iglesia tras la medición de la UCA

Conversación en el segmento “La mesa de Café” en torno a la medición de la pobreza de la UCA del sábado 17 de febrero 2024.

Les dejamos el link de acceso a la entrevista completa: https://www.cadena3.com/podcast-radio/audio/siempre-juntos/587/la-mesa-de-cafe/953/la-mirada-de-la-iglesia-tras-las-mediciones-de-la-uca-estamos-muy-preocupados/1055193&ori=whatsapp

La Iglesia alerta por el avance de la droga en Córdoba

Intervención a través de la radio Cadena 3 del 24/11/2023

“La droga es un flagelo de muerte y los chicos son víctimas, muchos tienen tanto sufrimiento, vacío y desesperanza que terminan en esta adicción y muerte”.

https://www.cadena3.com/audio/radioinforme-3/pipazo-la-iglesia-alerta-por-el-avance-de-la-droga-en-cordoba_1037362

Campaña Córdoba Solidaria – Colecta “Te Doy Una Mano”

Alumnos de 4° año del Colegio Contardo Ferrini de Río Primero se sumaron a este desafío solidario y armaron su propia colecta.

Muchas Gracias!

Córdoba Urgencia Alimentaria 2023

Por medio de la presente nos ponemos en contacto con Uds. a fin de invitarlos a sumarse a la campaña solidaria Córdoba Urgencia Alimentaria, la cual pretende suavizar una de las penurias más agobiantes e inhumanas de estos tiempos como es la falta de alimentos en muchos hogares.
La iniciativa comenzó en 2020 a raíz del flagelo de la pandemia y ha sido llevada adelante por 6 instituciones: Cáritas Cba., Pastoral Social, Radio María, Manos Abiertas, Jesuitas de Córdoba y Hombre Nuevo. En estos años hemos logrado acompañar y asistir con módulos alimentarios a 52.500 familias, con el esencial servicio de las Parroquias de Capital e interior, quienes acompañan cada comunidad en las que están insertas e identifican a las familias más necesitadas.
Este año nos planteamos como objetivo ayudar al mayor el número de familias posibles.
Cada módulo estará constituido por: 1 Kg Arroz, 1 Kg Fideos, 1 Kg Polenta, 2 Puré de Tomate, 1 Kg Azúcar, 2 kg de Harina y 1 Leche en polvo de 400 gr; con un costo promedio estimado en $3.000 – por módulo.
Reconociendo sus aportes solidarios los invitamos a SUMARSE convencidos de que es imprescindible asumir “entre todos” la responsabilidad y el cuidado de quienes están padeciendo más necesidades en este momento.
Un modo de colaboración que para nosotros sería importante – además de una contribución económica o de mercadería acorde a sus posibilidades – es ayudándonos a difundir la Campaña en su sector, redes sociales, etc a los fines de sumar más colaboradores.
Agradecemos desde ya su compromiso y adhesión a esta propuesta, y quedamos a disposición por cualquier consulta o mayor información.

 

https://www.urgenciaalimentaria.com.ar/