Alumnos de 4° año del Colegio Contardo Ferrini de Río Primero se sumaron a este desafío solidario y armaron su propia colecta.
Muchas Gracias!
La Delegación Episcopal supervisa, desde el camino pastoral, la acción orgánica de las Comisiones Arquidiocesanas de pastorales sociales y los convenios y acuerdos que se realicen entre las Comisiones con ONGs, Estados u otras Instituciones. Además, coordina el Consejo de Pastorales Sociales.
Por medio de la presente nos ponemos en contacto con Uds. a fin de invitarlos a sumarse a la campaña solidaria Córdoba Urgencia Alimentaria, la cual pretende suavizar una de las penurias más agobiantes e inhumanas de estos tiempos como es la falta de alimentos en muchos hogares.
La iniciativa comenzó en 2020 a raíz del flagelo de la pandemia y ha sido llevada adelante por 6 instituciones: Cáritas Cba., Pastoral Social, Radio María, Manos Abiertas, Jesuitas de Córdoba y Hombre Nuevo. En estos años hemos logrado acompañar y asistir con módulos alimentarios a 52.500 familias, con el esencial servicio de las Parroquias de Capital e interior, quienes acompañan cada comunidad en las que están insertas e identifican a las familias más necesitadas.
Este año nos planteamos como objetivo ayudar al mayor el número de familias posibles.
Cada módulo estará constituido por: 1 Kg Arroz, 1 Kg Fideos, 1 Kg Polenta, 2 Puré de Tomate, 1 Kg Azúcar, 2 kg de Harina y 1 Leche en polvo de 400 gr; con un costo promedio estimado en $3.000 – por módulo.
Reconociendo sus aportes solidarios los invitamos a SUMARSE convencidos de que es imprescindible asumir “entre todos” la responsabilidad y el cuidado de quienes están padeciendo más necesidades en este momento.
Un modo de colaboración que para nosotros sería importante – además de una contribución económica o de mercadería acorde a sus posibilidades – es ayudándonos a difundir la Campaña en su sector, redes sociales, etc a los fines de sumar más colaboradores.
Agradecemos desde ya su compromiso y adhesión a esta propuesta, y quedamos a disposición por cualquier consulta o mayor información.
https://www.urgenciaalimentaria.com.ar/
Una Nación se construye con gestos de grandeza y con heroicidad. Así fue forjada nuestra Patria, su soberanía y su autodeterminación. Cada 9 de Julio nos da la posibilidad de recordarlo, celebrarlo y honrarlo con nuestro propio compromiso en la construcción de un presente y un futuro mejor para todos.
La Patria no necesita “héroes” para el bronce; pero sí necesita de personas comunes que estén dispuestas a asumir gestos que hoy, en un contexto de grietas y polarización, tienen algo de heroicos. Personas que estén dispuestas a construir el arte del diálogo antes que la moda de la división; a promover el bien común antes que buscar el propio interés; a conquistar y promover la paz antes que ser agentes de la violencia en cualquiera de sus formas; a brindar el servicio desinteresado antes que sostener el poder a costa de lo que fuere.
Continuar leyendo “9 de Julio: Grandeza, heroicidad y audacia.”