Saltar al contenido
PASTORALES SOCIALES DE CÓRDOBA

PASTORALES SOCIALES DE CÓRDOBA

Delegación para las Comisiones Sociales – Arquidiócesis de Córdoba

DESPLAZAR AQUÍMENU PRINCIPAL
  • DELEGACIÓN
  • CONSEJO DE PAST. SOCIALES
  • CARITAS
  • PASTORAL SOCIAL
    • Audiencias, Gestiones, Actividades de Pastoral Social
    • Mensajes Pastoral Social 2008 - 2020
    • Mensajes de la actualidad
    • Contacto con Past. Social
  • PAST. DE ADICIONES
  • PAST. DE LA SALUD
  • PAST. DE MIGRANTE E ITINER.
  • PAST. CARCELARIA
  • PAST. DE LA ESCUCHA
  • VOLUNTARIADO
  • JAEC Córdoba
  • ACCIONES PASTORALES
  • ARZOBISPADO DE CÓRDOBA

Etiqueta: – Ludopatía

La ludopatía es una patología que consiste en la alteración progresiva del comportamiento por la que el individuo experimenta una necesidad incontrolable de jugar, por encima de cualquier consecuencia negativa.

Consecuencias de reglamentar el juego: Esta ley va a perjudica a los sectores más empobrecidos

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 20 mayo, 2022 / General, Mensajes

La Pastoral Social advierte sobre las consecuencias de la reglamentación del juego online. Munir Bracco dijo: “Esta ley va a perjudica a los sectores más empobrecidos”.

 

- Familia, - Ludopatía, - Pastoral Social

Se reglamentó el juego en línea en Córdoba

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 20 mayo, 202220 mayo, 2022 / General, Información, Mensajes

 

La Pastoral Social Córdoba ya se había manifestado en contra de esta iniciativa cuando fue aprobada en diciembre pasado.
En ese sentido, el sacerdote Munir Bracco, señaló: “Es una ley que, indudablemente, va a perjudicar más a las familias más pobres y vulnerables”.
“Si 108 mil pesos necesita una familia en Córdoba para acceder a lo básico, ante la escasez y la necesidad, más de uno acude a jugar para ver si puede comer, y se va a endeudar más y empobrecer más”, sostuvo.
- Familia, - Ludopatía, - Pastoral Social, - Reflexión Social

La Iglesia reiteró que urge prohibir las apuestas virtuales en Córdoba

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 22 abril, 202228 febrero, 2023 / Información

 

View Fullscreen

 

- Deuda Social, - Ludopatía, - Pastoral Social

Legalizar el juego es exprimir a los pobres.

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 21 diciembre, 202128 febrero, 2023 / Información, Mensajes

 

 

Fuente https://nuevoscaminos.org/blog/loteria-dominicana/ 

 

Legalizar el juego es exprimir a los pobres.

 

Ante el inminente tratamiento, en la Legislatura Provincial, del proyecto de ley que propone legalizar el juego y las apuestas online, las Pastorales Social y de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba nos vemos en la necesidad de expresar, una vez más, nuestra honda preocupación por lo que consideramos una iniciativa que favorecerá un negocio que se aprovecha de la fragilidad de los más vulnerables.

Como ya señalamos, el Estado debe proteger al frágil, no exprimir su fragilidad. Hay cierta perversidad en la pretensión de justificar el negocio del juego con el argumento de que una parte de lo recaudado por el Estado, a través de esta ley o de otra ley, se destinará a ayuda social o la implementación de programas para prevenir o tratar la ludopatía. Es como darles a los pobres una parte de lo que antes se les quitó para que alguien, en el medio, haga un negocio.

 

Legalizar el juego es fomentar el juego.

 

La ley, se dice, tiene un efecto pedagógico; educa, establece límites, indica el camino de la legalidad para una mejor convivencia. Al respecto, nos preguntamos: ¿Con qué argumento ético les explicaremos a nuestros niños y jóvenes que es la misma ley provincial la que les habilita el acceso al mundo de las apuestas, de los juegos de azar que -todos sabemos- son tan perjudiciales y adictivos?

 

Promover la cultura del trabajo, no del juego.

 

En un país que tiene más del 60 por ciento de sus niños y adolescentes sumidos en la pobreza, es urgente generar propuestas que creen fuentes de trabajo digno, y que promuevan y favorezcan la cultura del trabajo y el esfuerzo. Este proyecto de ley va claramente en dirección contraria.

Con toda la sociedad, pedimos a las y los legisladores actitudes responsables en favor del bien común, iniciativas y políticas creativas que incrementen las fuentes de trabajo como presupuesto de la deseada movilidad social ascendente.

En este tiempo tan especial de Navidad, en el que también celebramos que Dios asumió en Jesús todas nuestras alegrías, dolores, desafíos y esperanzas, compartimos el deseo de que el año próximo trabajemos todos juntos en la búsqueda de herramientas y acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, en particular de los niños, niñas y adolescentes que están sumidos en la pobreza.

Pastoral de Adicciones Arquidiocesana

Pastoral Social Arquidiocesana

 

View Fullscreen
- Ludopatía, - Pastoral de Adicciones, - Pastoral Social

Unánime adhesión de obispos al mensaje de la Pastoral Social por el juego on line

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 8 diciembre, 202128 febrero, 2023 / Información, Mensajes

 

Unánime adhesión de obispos al mensaje de la Pastoral Social por el juego on line

 

Monseñor Sergio Buenanueva, obispo de la diócesis de San Francisco; monseñor Ricardo Araya, obispo de la diócesis de Cruz del Eje; monseñor Adolfo Uriona, obispo de la diócesis de Río Cuarto; monseñor Samuel Jofré, obispo de la diócesis de Villa María; y monseñor Gustavo Zurbriggen, obispo prelado de la Prelatura de Deán Funes adhirieron al mensaje de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba motivado por la presentación de un proyecto de ley que propone que el juego de azar online sea legalizado.

 

El mensaje al que adhirieron todos los obispos que residen en la provincia de Córdoba, lleva por título “Apostemos por la cultura del trabajo y el esfuerzo” se puede leer desde aquí.

 

View Fullscreen

 

- Declaraciones Episcopales, - Ludopatía, - Pastoral Social

Apostemos por la cultura del trabajo y el esfuerzo

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 6 diciembre, 20216 diciembre, 2021 / Información, Mensajes

 

Apostemos por la cultura del  trabajo y el esfuerzo.

 

La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba expresó en varias oportunidades la preocupación respecto de la implementación de Juegos de Azar. Hoy nos vemos en la necesidad de volver a expresar nuestra preocupación.

Desde nuestra perspectiva y con conocimiento de muchas situaciones y realidades dolorosas, es un tema preocupante que tiene varias aristas. Atenta y perjudica directamente a personas con adicción al juego.

Es curioso que se debata un tema tan candente, a esta altura del año. La pandemia no terminó, la situación social es delicada ¿Este proyecto refleja las prioridades sociales? Todos sabemos lo que significa diciembre. ¿Es el momento para un debate serio y profundo sobre este proyecto?

 

Continuar leyendo “Apostemos por la cultura del trabajo y el esfuerzo”

- Ludopatía, - Pastoral Social

Navegación de entradas

1 2 Siguiente

DONDE ESTAMOS

PASTORALES SOCIALES

Av. Vélez Sarsfield 929 | Cba Capital | Argentina

LLÁMENOS o WhatsApp
Celular (0351) 153-053434

 

Etiquetas

- ACCIONES PASTORALES SOLIDARIAS (128) - Acción Pastoral con Infancia y Adolescentes. (11) - Arquidiócesis de Córdoba (50) - Arzobispo de Córdoba (50) - Capacitación (35) - Caritas (73) - CEPAS (8) - Comipaz (8) - Conferencia Episcopal Argentina (12) - Consejo de Pastorales Sociales (18) - COVID-19 (12) - Declaraciones Episcopales (19) - DELEGACIÓN PARA LAS PASTORALES SOCIALES (113) - Deuda Social (29) - Económica (4) - Familia (13) - JAEC (4) - LA CASA COMÚN (Cuidado ecológico) (17) - Ludopatía (9) - Mesas Sociales Zonales (30) - Movimientos y Organizaciones Sociales. (3) - Papa Francisco (33) - Parroquiales / Ámbitos Eclesiales (27) - Pastoral Carcelaria (4) - Pastoral de Adicciones (43) - Pastoral de la Diversidad (8) - Pastoral de la Escucha (30) - Pastoral de la Salud (37) - Pastoral de Migrantes e Itinerantes (33) - Pastoral Social (127) - Pastoral Universitaria (3) - Reflexión Social (64) - Semana Social, Política, Económica - (5) - Sindicatos (10) - Tu mundo Joven (3) - Universidad Católica Argentina (2) - Universidad Católica de Córdoba. (6) - Voluntariado (13) - XI SÍNODO (6) Dialogo (2) Política (4) PROTECCIÓN DE MENORES Y ADULTOS VULNERABLES (10)

Nuestras Redes Sociales

Enlaces

  • Arzobispado de Córdoba.
  • CEA – CEPAS – Pastoral Social Nacional
  • CEA – Comisión de Justicia y Paz.
  • CEA – Conferencia Episcopal Argentina.
  • CELAM.
  • DICASTERIO PARA EL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL – SANTA SEDE
  • Encontranos en Facebook
  • Encontranos en Instagram
  • Encontranos en Twitter
  • Encontranos en You Tube
  • Encuentro-Nacional-de-Pastoral-Social-Region-Centro.pdf
  • Past. Adicciones Córdoba
  • Past. Carcelaria Córdoba
  • Past. Caritas Arquidiocesana Córdoba
  • Past. de Educación Córdoba – JAEC
  • Past. de la Salud Córdoba
  • Past. de Migraciontes e Itinerantes Córdoba
  • Past. Social Arquidiocesna Córdoba

ORIENTACIONES ARQUIDIOCESANAS PARA QUIENES TRABAJAN CON MENORES

 

La Iglesia de Jesús, ha sido enviada a anunciar la Buena Noticia de la Salvación a todos los pueblos. Este ministerio debe ser brindado en primer lugar a los pequeños y los pobres, ellos son el centro del Evangelio y de la vida cristiana. En ellos se vivencia y se palpa el Rostro del Señor.

 

ORIENTACIONES ARQUIDIOCESANAS PARA QUIENES TRABAJAN CON MENORES.

 

Nuestro Twitter

Tweets por el @ComSocCba.

Nuestro Facebook

Facebook Arquidiócesis de Córdoba

Facebook Past de la Salud

Facebook de Past. de Adicciones

Facebook de Pas. Social

Facebook de Caritas

Facebook de Past. de Migraciones

Facebook de JAEC

Facebook de Past. Carcelaria

Creado con WordPress | Tema: Bhari
Scroll Up