Saltar al contenido
PASTORALES SOCIALES DE CÓRDOBA

PASTORALES SOCIALES DE CÓRDOBA

Delegación para las Comisiones Sociales – Arquidiócesis de Córdoba

DESPLAZAR AQUÍMENU PRINCIPAL
  • DELEGACIÓN
  • CONSEJO DE PAST. SOCIALES
  • CARITAS
  • PASTORAL SOCIAL
    • Audiencias, Gestiones, Actividades de Pastoral Social
    • Contacto con Past. Social
  • PAST. DE ADICIONES
  • PAST. DE LA SALUD
  • PAST. DE MIGRANTE E ITINER.
  • PAST. CARCELARIA
  • PAST. DE LA DIVERSIDAD
  • PAST. DE LA ESCUCHA
  • VOLUNTARIADO
  • JAEC Córdoba
  • ACCIONES PASTORALES
  • ARZOBISPADO DE CÓRDOBA

Etiqueta: – Pastoral Social

Nuestra misión es propiciar el diálogo sereno con todos los estamentos sociales buscando iluminar la realidad con la luz del Evangelio, descubriendo y promoviendo desde esta dimensión conductas que generen cambios en la crítica inequidad social y denunciando las injusticias existentes.

URGENCIA ALIMENTARIA: Medios de transferencias

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 25 junio, 2022 / Información

 

- ACCIONES PASTORALES SOLIDARIAS, - Familia, - Parroquiales / Ámbitos Eclesiales, - Pastoral Social

Córdoba URGENCIA ALIMENTARIA 2022

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 14 junio, 202214 junio, 2022 / General, Información

 

 

En el marco de la difícil situación que el país está atravesando,

y ante la creciente necesidad de alimentos en miles de hogares cordobeses,

se reactiva la campaña Córdoba Urgencia Alimentaria,
organizada por seis instituciones de Córdoba.

 

 

Que comer en platos vacíos sea sólo una diversión de niños.

25.000 familias de Córdoba nos necesitan hoy para poder alimentarse.

 

Se agradece la difusión de esta iniciativa.
Para donaciones económicas:
Banco Nación / Razón Social: CÁRITAS ARQ. DE CÓRDOBA
CUENTA N°: 92611270024234
CBU: 0110127620012700242343
CUIT: 30668224640

 

 

- ACCIONES PASTORALES SOLIDARIAS, - Familia, - Parroquiales / Ámbitos Eclesiales, - Pastoral Social

Consecuencias de reglamentar el juego: Esta ley va a perjudica a los sectores más empobrecidos

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 20 mayo, 2022 / General, Mensajes

La Pastoral Social advierte sobre las consecuencias de la reglamentación del juego online. Munir Bracco dijo: “Esta ley va a perjudica a los sectores más empobrecidos”.

 

- Familia, - Ludopatía, - Pastoral Social

Se reglamentó el juego en línea en Córdoba

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 20 mayo, 202220 mayo, 2022 / General, Información, Mensajes

 

La Pastoral Social Córdoba ya se había manifestado en contra de esta iniciativa cuando fue aprobada en diciembre pasado.
En ese sentido, el sacerdote Munir Bracco, señaló: “Es una ley que, indudablemente, va a perjudicar más a las familias más pobres y vulnerables”.
“Si 108 mil pesos necesita una familia en Córdoba para acceder a lo básico, ante la escasez y la necesidad, más de uno acude a jugar para ver si puede comer, y se va a endeudar más y empobrecer más”, sostuvo.
- Familia, - Ludopatía, - Pastoral Social, - Reflexión Social

Reivindiquemos la cultura del trabajo

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 28 abril, 202227 abril, 2022 / General, Información, Mensajes

MENSAJE DE PASTORAL SOCIAL

SAN JOSÉ OBRERO

1 DE MAYO DE 2022

 

Reivindiquemos la cultura del trabajo.

 

Desde la Pastoral Social saludamos cordialmente a todas las personas que trabajan, y hacemos oportuno este día para agradecer a Dios por quienes tienen un trabajo estable y digno. En todo tiempo, pero más aún en esta hora de nuestra Patria, la posibilidad de trabajar de manera digna y estable es un bien muy preciado, una bendición.

Reconocemos y agradecemos el esfuerzo de tantos obreros, dirigentes obreros y empresarios que cada día hacen un aporte insustituible para el bien común de nuestra Nación. Son tiempos muy difíciles, de gran incertidumbre. Sin embargo, tantos argentinos de bien cooperan con su honestidad y generosidad para humanizar el mundo del trabajo que moviliza la economía para un desarrollo integral de todas las personas.

Crisis laboral

Todos constatamos que la crisis económica que vivimos desde hace tiempo, y el flagelo de la pandemia de Covid-19 han ocasionado la pérdida del trabajo de muchas personas y el deterioro de la fuente laboral de otras tantas. Continuar leyendo “Reivindiquemos la cultura del trabajo”

- Arquidiócesis de Córdoba, - Deuda Social, - Pastoral Social, - Reflexión Social

La Iglesia reiteró que urge prohibir las apuestas virtuales en Córdoba

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 22 abril, 202222 abril, 2022 / Información

 

View Fullscreen

 

- Deuda Social, - Ludopatía, - Pastoral Social

Guías para el estudio de las orientaciones sobre la TRATA DE PERSONAS

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 12 abril, 202213 abril, 2022 / Información

 

View Fullscreen
- ACCIONES PASTORALES SOLIDARIAS, - Pastoral Social

Es escandaloso el nivel de pobreza

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 31 marzo, 202231 marzo, 2022 / Información, Mensajes

“Es escandaloso el nivel de pobreza

que hay en nuestra patria y nos duele”

 

Representa una leve baja del 0,4% con respecto al mismo período de 2020. En tanto, la indigencia alcanzó el 7,5%, según la información brindada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. 

El sacerdote Munir Bracco, asesor de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba, dijo a Cadena 3: “Es escandaloso el nivel de pobreza que hay en nuestra patria y nos duele”.

“Son personas, familias, niños que sufren y que tienen hambre, son a los que hay que tratar de ayudar”,

 

30/03/2022 | 17:04  Redacción Cadena 3

 

 

 

- Deuda Social, - Pastoral Social, - Reflexión Social

Legalizar el juego es exprimir a los pobres.

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 21 diciembre, 202122 diciembre, 2021 / Información, Mensajes

 

Fuente https://nuevoscaminos.org/blog/loteria-dominicana/ 

 

Legalizar el juego es exprimir a los pobres.

 

Ante el inminente tratamiento, en la Legislatura Provincial, del proyecto de ley que propone legalizar el juego y las apuestas online, las Pastorales Social y de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba nos vemos en la necesidad de expresar, una vez más, nuestra honda preocupación por lo que consideramos una iniciativa que favorecerá un negocio que se aprovecha de la fragilidad de los más vulnerables.

Como ya señalamos, el Estado debe proteger al frágil, no exprimir su fragilidad. Hay cierta perversidad en la pretensión de justificar el negocio del juego con el argumento de que una parte de lo recaudado por el Estado, a través de esta ley o de otra ley, se destinará a ayuda social o la implementación de programas para prevenir o tratar la ludopatía. Es como darles a los pobres una parte de lo que antes se les quitó para que alguien, en el medio, haga un negocio.

 

Legalizar el juego es fomentar el juego.

 

La ley, se dice, tiene un efecto pedagógico; educa, establece límites, indica el camino de la legalidad para una mejor convivencia. Al respecto, nos preguntamos: ¿Con qué argumento ético les explicaremos a nuestros niños y jóvenes que es la misma ley provincial la que les habilita el acceso al mundo de las apuestas, de los juegos de azar que -todos sabemos- son tan perjudiciales y adictivos?

 

Promover la cultura del trabajo, no del juego.

 

En un país que tiene más del 60 por ciento de sus niños y adolescentes sumidos en la pobreza, es urgente generar propuestas que creen fuentes de trabajo digno, y que promuevan y favorezcan la cultura del trabajo y el esfuerzo. Este proyecto de ley va claramente en dirección contraria.

Con toda la sociedad, pedimos a las y los legisladores actitudes responsables en favor del bien común, iniciativas y políticas creativas que incrementen las fuentes de trabajo como presupuesto de la deseada movilidad social ascendente.

En este tiempo tan especial de Navidad, en el que también celebramos que Dios asumió en Jesús todas nuestras alegrías, dolores, desafíos y esperanzas, compartimos el deseo de que el año próximo trabajemos todos juntos en la búsqueda de herramientas y acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, en particular de los niños, niñas y adolescentes que están sumidos en la pobreza.

Pastoral de Adicciones Arquidiocesana

Pastoral Social Arquidiocesana

 

View Fullscreen
- Ludopatía, - Pastoral de Adicciones, - Pastoral Social

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 … 14 Siguiente

DONDE ESTAMOS

ARZOBISPADO DE CÓRDOBA

Av. Hipólito Yrigoyen 98 | Cba Capital | Argentina
Teléfono: (0351) 4221015

 

Etiquetas

- ACCIONES PASTORALES SOLIDARIAS (136) - Acción Pastoral con Infancia y Adolescentes. (13) - Arquidiócesis de Córdoba (56) - Arzobispo de Córdoba (56) - Capacitación (37) - Caritas (72) - CEPAS (7) - Comipaz (8) - Conferencia Episcopal Argentina (11) - Consejo de Pastorales Sociales (18) - COVID-19 (22) - Declaraciones Episcopales (18) - DELEGACIÓN PARA LAS PASTORALES SOCIALES (246) - Deuda Social (25) - Económica (5) - Familia (10) - JAEC (4) - LA CASA COMÚN (Cuidado ecológico) (16) - Ludopatía (9) - Mesas Sociales Zonales (32) - Movimientos y Organizaciones Sociales. (3) - Papa Francisco (33) - Parroquiales / Ámbitos Eclesiales (26) - Pastoral Carcelaria (4) - Pastoral de Adicciones (42) - Pastoral de la Diversidad (8) - Pastoral de la Escucha (30) - Pastoral de la Salud (35) - Pastoral de Migrantes e Itinerantes (33) - Pastoral Social (122) - Pastoral Universitaria (3) - Reflexión Social (63) - Semana Social, Política, Económica - (5) - Sindicatos (10) - Tu mundo Joven (2) - Universidad Católica Argentina (2) - Universidad Católica de Córdoba. (6) - Voluntariado (13) - XI SÍNODO (6) Política (2) PROTECCIÓN DE MENORES Y ADULTOS VULNERABLES (10)

Nuestras Redes Sociales

Enlaces

  • Arzobispado de Córdoba.
  • CEA – CEPAS – Pastoral Social Nacional
  • CEA – Comisión de Justicia y Paz.
  • CEA – Conferencia Episcopal Argentina.
  • CELAM.
  • DICASTERIO PARA EL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL – SANTA SEDE
  • Encontranos en Facebook
  • Encontranos en Instagram
  • Encontranos en Twitter
  • Encontranos en You Tube
  • Past. Adicciones Córdoba
  • Past. Carcelaria Córdoba
  • Past. Caritas Arquidiocesana Córdoba
  • Past. de Educación Córdoba – JAEC
  • Past. de la Salud Córdoba
  • Past. de Migraciontes e Itinerantes Córdoba
  • Past. Social Arquidiocesna Córdoba

ORIENTACIONES ARQUIDIOCESANAS PARA QUIENES TRABAJAN CON MENORES

 

La Iglesia de Jesús, ha sido enviada a anunciar la Buena Noticia de la Salvación a todos los pueblos. Este ministerio debe ser brindado en primer lugar a los pequeños y los pobres, ellos son el centro del Evangelio y de la vida cristiana. En ellos se vivencia y se palpa el Rostro del Señor.

 

ORIENTACIONES ARQUIDIOCESANAS PARA QUIENES TRABAJAN CON MENORES.

 

PARROQUIAS de la ARQUIDIÓCESIS de CÓRDOBA

SOSTENIMIENTO ECLESIAL

XI SÍNODO ARQUIDIOCESANO

 

CARTA PASTORAL DEL ARZOBISPO DE CÓRDOBA –

ORIENTACIONES Y LINEAMIENTOS PARA
IMPLEMENTAR LAS PROPUESTAS SINODALES.

 

Nuestro Twitter

Tweets por el @ComSocCba.

Nuestro Instagram

Seguinos por Instagram

Nuestro Facebook

Facebook Arquidiócesis de Córdoba

Facebook Past de la Salud

Facebook de Past. de Adicciones

Facebook de Pas. Social

Facebook de Caritas

Facebook de Past. de Migraciones

Facebook de JAEC

Facebook de Past. Carcelaria

Creado con WordPress | Tema: Bhari
Scroll Up