Pastoral de Adicciones de Córdoba agradece a todos por estar y abrazar la vida como viene. Deseamos una profunda y fructífera NAVIDAD.
NOS PROPONEMOS renovar una opción evangélica por los más pobres, débiles y sufrientes como algo transversal a toda la acción evangelizadora y criterio de prioridad en nuestros decisiones, llevando adelante procesos y un compromiso sostenido en el tiempo. (XI Sínodo)
Obtené tu tarjeta aquí: https://bit.ly/3niGyNU y colaborá con quienes más necesitan y hacé una Navidad más linda!
La situación social que nos atraviesa es realmente difícil y compleja. La crisis económica está agravada por las consecuencias del Covid-19. La pandemia afecta a toda la sociedad.
En esta oportunidad, y ante el inminente tratamiento en el Congreso de la Nación, de la modificación de la ley previsional que repercutirá en la situación de todos los jubilados y pensionados nacionales, queremos llamar a la reflexión a los diputados y senadores nacionales para que eviten poner, nuevamente, sobre las espaldas de los adultos mayores el peso del ajuste que se desarrollará durante el 2021.
TEXTO COMPLETO:
Desde la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud compartimos el mensaje y agradecimiento a los enfermeros y enfermeras en su día. El Ministerio de Salud de la Nación instituyó por decreto, el 21 de noviembre como el Día de la Enfermería, en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad. Este hecho destacado también forma parte del desarrollo histórico del servicio de enfermería en la Argentina.
Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud
Oficina de Comunicación y Prensa
Conferencia Episcopal Argentina