FORO DE HABITANTE A CIUDADANO.
No pensamos todos igual y eso es nuestra riqueza y desafío como Foro plural que ha coincidido en el diálogo, valores y actitudes.
CARTA A LOS CIUDADANOS – Elecciones Parlamentarias 2013. [Texto completo]
Un ciudadano es aquel que sabe hacer uso de su libertad, se conduce de acuerdo con las leyes y normas vigentes, asume las consecuencias de sus acciones, excluye la solución violenta de los conflictos, es capaz de argumentar y encontrar consensos en los desacuerdos, es tolerante y acepta la diversidad de convicciones, valora y acepta la autoridad y vigila las decisiones de sus dirigentes.
Junio de 2013 – CARTA A LOS CANDIDATOS – Elecciones Parlamentarias 2013.
Estamos convencidos de que construir ciudadanía no es, simplemente, enseñar a la gente a votar, sino reconocer y promover la dignidad de las personas. En nuestra bendita tierra hay quienes están en un grado de infra humanidad y despersonalización tan fuerte que se requiere un esfuerzo extra de toda la sociedad para poder construir una Nación integrada, que nos incluya a todos, y donde cada habitante piense, sienta y actúe como verdadero ciudadano.
[Presentada el 13 de junio del 2013 en la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Dirigida a la Presidencia y a cada Bloque parlamentario]
“La misión propia y específica [de los laicos] se realiza en el mundo, de tal modo que, con su testimonio y su actividad, contribuyan a la transformación de las realidades y la creación de estructuras justas según los criterio del Evangelio. El ámbito propio de su actividad evangelizadora es el mismo mundo vasto y complejo de la política, de realidad social y de la economía, como también el de la cultura”
Ver conferencia del P. Horacio Saravia
Deseamos compartir con ustedes un taller sobre Trata de Personas, a cargo de Lic.Mercedes Assoratti, los días 25 y 26 próximos en nuestra casa de Sucre 2347-Alta Córdoba.Adjuntamos el programa con los temas para cada día.
Quien desee participar , enviar un email a: monicascavuzzo@yahoo.com.ar, confirmando su participación antes del martes 23. Nuestro teléfono: 4-722443.
El costo será de $ 100, incluido el almuerzo.
Muchas gracias
Hermanas del Buen Pastor.
En el marco del compromiso con la defensa de “Toda Vida, Toda la Vida” adoptado por la Iglesia de Córdoba, la Pastoral Social Arquidiocesana se dirige en esta oportunidad a la comunidad cristiana para abordar una cuestión que atenta de manera directa contra la vida: el uso indiscriminado de la píldora del día después. Se trata de una práctica social que hoy se ha vuelto habitual, sobre todo entre las jóvenes e incluso entre las adolescentes, cuyas consecuencias pueden ser muy graves.