Etiqueta: – Pastoral Social
Nuestra misión es propiciar el diálogo sereno con todos los estamentos sociales buscando iluminar la realidad con la luz del Evangelio, descubriendo y promoviendo desde esta dimensión conductas que generen cambios en la crítica inequidad social y denunciando las injusticias existentes.
Audiencias solicitadas a la Pastoral Social por Dirigentes Políticos
Frecuentemente distintos sectores sociales, entre ellos dirigentes políticos, solicitan a la Pastoral Social audiencias a lo largo del año para abordar diversos temas y problemáticas que afectan al conjunto de la sociedad. En lo que va del presente año, estas han sido las audiencias que se concretaron:
14 de Marzo: Se llevó a cabo una audiencia con la Senadora por Córdoba por la Alianza Juntos por el Cambio: Carmen Álvarez en donde se plantearon temas que tienen que ver con construir políticas a largo plazo, el valor del diálogo, la necesidad de hacer campañas sin agresiones y otros temas que planteó la Pastoral Social en la Carta abierta a la Dirigencia Política publicada y enviada el 01 de marzo de 2023. https://www.pastoralessocialescba.org.ar/salvemos-la-patria-acuerdos-y-prioridades/
28 de Marzo: Se llevó a cabo una audiencia con los legisladores provinciales por Encuentro Vecinal: Alvaro Zamora Consigli y Maria Amelia Moscoso en donde se generó un ambiente de escucha, se plantearon inquietudes sociales, compartir problemáticas y preocupaciones conjuntas.
01 de Junio: Se llevó a cabo una audiencia con el dirigente político y candidato a Intendente por la Alianza Juntos por el Cambio Rodrigo de Loredo y con la Candidata a Vice Intendente Soher El Zucaria de la misma alianza en donde se compartieron inquietudes sobre la realidad actual, propuestas para articular entre la Pastoral y los diversos estamentos estatales para trabajar hacia adelante.
Encuentro de Candidatos
Córdoba 15 de mayo de 2023
El arzobispo Ángel Rossi SJ y la Pastoral Social se reunieron con los candidatos y acordaron generar una instancia diálogo y consenso
Atentos al inicio de la campaña electoral y al tanto de los delicados momentos que atravesamos todos los argentinos, el arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi S.J., y la Comisión de Pastoral Social invitaron a las y los candidatos a gobernador/a de la Provincia de Córdoba y a intendente de la ciudad de Córdoba a un encuentro de diálogo que se concretó esta mañana en el Arzobispado de Córdoba.
Participaron los candidatos a gobernador Federico Alessandri, Patricia Bon, Rodolfo Eiben, Aurelio García Elorrio, Luis Juez, Martín Llaryora, Mario Peral, Fernando Schüle y Agustín Spaccesi. Y los postulantes a intendente Rodrigo De Loredo, Eduardo Olguín, Daniel Passerini y Juan Pablo Quinteros.
Durante el encuentro, que fue ameno y cordial, el arzobispo compartió una reflexión sobre la vocación y la actuación política, de la que dijo -como sostienen la Doctrina Social de la Iglesia, el papa Francisco y sus predecesores- es “una de las formas más altas de la caridad”. Destacó y agradeció la presencia de los candidatos, y les invitó a “poner a la persona en el centro de la política”.
Invitó a tender puentes, a brindar un servicio auténtico a las personas, sobre todo a los más pobres, a los que sufren, y puso ejemplos concretos de las dificultades económicas y sociales que padecen muchos argentinos. Y dijo: “Nunca el servicio es ideológico; se sirve a las personas, no a las ideas”, dijo Rossi. Y agregó que en el medio de los enormes desafíos hay que trabajar con esperanza: “La gente sigue esperando. La esperanza es audaz; la gente espera que la inviten a los valores, a la verdad, a la bondad; no quedarse en los resentimientos, en las polarizaciones. Encontrarnos en un nosotros, porque, como dice el Papa, el todo es más que la parte, la unidad supera el conflicto”.
Monseñor Rossi les dijo, además: “Esta es su casa. Estamos y estaremos cuando se camine en las ‘verdes praderas’, pero también en las ‘oscuras quebradas’ (cfr. Salmo 22); cuando haya que celebrar algún logro, pero también cuando tengamos que decirnos algo más fuerte”.
Los candidatos agradecieron la convocatoria, valoraron el encuentro “personal”, “cara a cara”; y surgió de la mayoría de los convocados la propuesta de generar una instancia de diálogo, más allá del próximo resultado electoral, en la que estén presentes las autoridades elegidas y los referentes de las fuerzas políticas de la oposición, además de la Pastoral Social. El objetivo de esta instancia, que se convocaría en marzo del año que viene, será consensuar políticas públicas vinculadas con la pobreza, con la lucha contra el narcotráfico, con el consumo problemático de sustancias y con la educación, entre otras.
Pastoral Social. Arquidiócesis de Córdoba.