El futuro de los más jóvenes.

El futuro de los más jóvenes.

 

Los niños son los primeros en sufrir las guerras, la corrupción, la pobreza, los desequilibrios y desastres ambientales. Esto hace que sus derechos, desde el derecho a jugar o estudiar hasta el de ser escuchados, deban ser especialmente protegidos. “Cada niño marginado, cada niño abusado, cada niño abandonado, cada niño sin escuela, sin atenciones médicas, es un grito que se eleva a Dios. En cada uno de ellos es Cristo, que vino a nuestro mundo como un niño indefenso, es Cristo quien nos está mirando en cada uno de esos niños. Recemos para que todos los países decidan tomar medidas necesarias para hacer que el futuro de los niños sea una prioridad, especialmente de aquellos que están sufriendo.”

Consejo Pastoral para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables

 

Consejo Pastoral para la Protección

de Menores y Adultos Vulnerables

CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA

 

 

Objetivos Centrales


  •  Promover la protección de la dignidad de los menores de edad y personas vulnerables en la Iglesia.
  •  Promover, en ese ámbito, programas de prevención de abusos y de reparación de situaciones abusivas, fomentando la construcción de ambientes sanos, seguros y protectores.
  •  Cooperar con la Comisión Episcopal de Ministerios, la Comisión Episcopal de Vida Consagrada, la Conferencia Argentina de Religiosos y Religiosas, la Organización de los Seminarios Argentinos y la Junta de Institutos Seculares de la Argentina, para que se incorpore adecuadamente la prevención de los abusos a la formación inicial y permanente de ministros ordenados y consagrados en Argentina.
  •  Desarrollar acciones de formación de los agentes de pastoral e intercambio de experiencias en la prevención del abuso sexual de menores y adultos vulnerables.
  •  Asesorar a los obispos argentinos para lograr una adecuada institucionalización de la respuesta eclesial al desafío de los abusos.
  •  Promover la cooperación de la Iglesia con los organismos del Estado argentino y otras organizaciones de la sociedad civil que persigan objetivos similares en cuanto a la protección de niñas, niños y adolescentes.

 

WEB:  consejodeproteccioncea.org.ar 

Descargar Gacetilla

Ustedes son la Luz del mundo

 

 

PAPA FRANCISCO

CARTA APOSTÓLICA 
EN FORMA DE «MOTU PROPRIO»

VOS ESTIS LUX MUNDI

 

Los delitos de abuso sexual ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas, y perjudican a la comunidad de los fieles. Para que estos casos, en todas sus formas, no ocurran más, se necesita una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia, de modo que la santidad personal y el compromiso moral contribuyan a promover la plena credibilidad del anuncio evangélico y la eficacia de la misión de la Iglesia. Esto sólo será posible con la gracia del Espíritu Santo derramado en los corazones, porque debemos tener  siempre presentes las palabras de Jesús: «Sin mí no podéis hacer nada» (Jn 15,5).  Aunque ya se ha hecho mucho, debemos seguir aprendiendo de las amargas lecciones del pasado, para mirar hacia el futuro con esperanza.

 

VER TODO EL MOTU PROPRIO 

 

 

ACCIÓN PASTORAL CON MENORES

 

ORIENTACIONES ARQUIDIOCESANAS PARA QUIENES TRABAJAN CON MENORES.

 

 

La Iglesia de Jesús, ha sido enviada a anunciar la Buena Noticia de la Salvación a todos los pueblos. Este ministerio debe ser brindado en primer lugar a los pequeños y los pobres, ellos son el centro del Evangelio y de la vida cristiana. En ellos se vivencia y se palpa el Rostro del Señor.

 

Oficina estable para recibir

noticias sobre eventuales abusos.

 

Les presentamos el Decreto del Arzobispo por el cual se crea la “Oficina estable para recibir noticias sobre eventuales abusos” en la Arquidiócesis de Córdoba a fin de poder derivar y acompañar posibles casos que se presenten en los ámbitos que acompañamos pastoralmente.

 

 

Decreto del Arzobispo para descargar en PDF