Saltar al contenido
PASTORALES SOCIALES DE CÓRDOBA

PASTORALES SOCIALES DE CÓRDOBA

Delegación para las Comisiones Sociales – Arquidiócesis de Córdoba

DESPLAZAR AQUÍMENU PRINCIPAL
  • DELEGACIÓN
  • CONSEJO DE PAST. SOCIALES
  • CARITAS
  • PASTORAL SOCIAL
    • Audiencias, Gestiones, Actividades de Pastoral Social
    • Mensajes Pastoral Social 2008 - 2020
    • Mensajes de la actualidad
    • Contacto con Past. Social
  • PAST. DE ADICIONES
  • PAST. DE LA SALUD
  • PAST. DE MIGRANTE E ITINER.
  • PAST. CARCELARIA
  • PAST. DE LA ESCUCHA
  • VOLUNTARIADO
  • JAEC Córdoba
  • ACCIONES PASTORALES
  • ARZOBISPADO DE CÓRDOBA

Honrar nuestra Bandera, TEJIENDO UNA PATRIA DE HERMANOS.

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 16 junio, 201718 agosto, 2017 / General, Mensajes
Print Friendly, PDF & Email

            Próximos a celebrar esta fecha importante para los argentinos, queremos honrar la memoria del creador de nuestro símbolo nacional, invitando a que entre todos renovemos nuestro compromiso, con nuestras palabras y actitudes, tejer una Patria de hermanos.

            A pocos días de haber vivido en nuestra ciudad momentos difíciles, nos alienta que se puedan encontrar caminos para resolver los conflictos y llegar a acuerdos, procurando garantizar la Paz Social y el Bien Común. Debemos respetar los derechos de todos los ciudadanos y cumplir responsablemente con nuestras obligaciones tanto autoridades como ciudadanos.

            Esta fecha, es una buena oportunidad para seguir reflexionando sobre algunos valores que nos engrandecen como argentinos y por lo tanto engrandecen nuestra Patria:

            Diálogo sincero y cultura del encuentro.

            Sentarse a dialogar con sinceridad y transparencia no es un signo de debilidad, por el contrario, es un gesto audaz de quien desea buscar el bien común; atendiendo particularmente a los más postergados y sufrientes.

            Es tarea ardua, pero muy beneficiosa para afianzar la democracia y respetar las instituciones, procurar resolver los conflictos, a través de un diálogo responsable y maduro, evitando la confrontación desmedida y la violencia.

            Favorecer la cultura del encuentro puede ser un buen aliciente y un certero camino que nos posibilite plantear las diferencias desde un verdadero espíritu constructivo, dejando de lado intereses mezquinos.

           Con renovado compromiso.

            Alentamos y pedimos a los gobernantes y legisladores, a los dirigentes sindicales y empresariales, que hagamos nuestro mejor esfuerzo, en pos de la consecución de una mayor cultura del encuentro que nos posibiliten generar diálogos fecundos.

            Es por eso que en el día de nuestra Bandera, renovamos nuestro compromiso: “Queremos ser nación, cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común” y  para lograr dicho propósito; le pedimos a Dios Padre que nos conceda a todos: “La sabiduría del diálogo y la esperanza que no defrauda…”

 PASTORAL SOCIAL ARQUIDIOCESANA.

IGLESIA CATÓLICA EN CÓRDOBA.

Córdoba, 16 de junio de 2017.-

 Descargar Mensaje.

- Pastoral Social

Navegación de entradas

Entrada anterior“Las dificultades y conflictos que nos aquejan se resuelvan pacíficamente” – Mons.Carlos Ñáñez y Obispos Auxiliares
Siguiente entradaESQUINAZO POR LA VIDA
Creado con WordPress | Tema: Bhari
Scroll Up