Como Pastoral Social de la Iglesia en Córdoba, queremos una vez más compartir nuestra preocupación en torno a la problemática de los residuos. Lamentamos que haya transcurrido todo un año para volver a encontrarnos en el mismo punto de partida sin una adecuada respuesta.
Como lo expresábamos hace un año en el mensaje: Nuestra casa común en donde compartíamos que: “La problemática de los residuos –cualquiera sea su origen- no es un asunto de otros o del Estado, es nuestro problema. Como recita un viejo adagio “cada uno es responsable de la basura que genera”. Estamos convencidos que el primer tratamiento de los desechos se deben realizar en nuestros hogares. El Estado deberá administrar los medios para que sean recolectados y tratados en tiempo y en forma.
La magnitud y complejidad del problema requiere del diálogo sereno, de la búsqueda de consensos y del indispensable apoyo de la ciencia y la técnica. En tal sentido, nuestra sociedad cuenta con importantes y valiosas instituciones que nos podrán guiar en el indispensable asesoramiento técnico. Invitamos a las universidades y a las empresas especializadas a brindar su contribución a las soluciones desde sus conocimientos, efectuando aportes concretos que deberán sumarse al diseño de nuevas y definitivas políticas de Estado que den soluciones integrales válidas también para el mediano y largo plazo” .
Estamos convencidos que la problemática no será resuelta si no nos embarcamos en una clara opción por construir una definitiva política de estado en torno al tratamiento de los residuos en donde se establezca una “estrategia para la gestión de los residuos urbanos basada en la siguiente jerarquía: 1- Prevención (reducción en la producción). 2- Reutilización. 3- Reciclado. 4- Valorización energética. 5- Eliminación en vertedero controlado.”(V Programa de Acción de la Unión Europea: HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE)
Es doloroso constatar que a lo largo de todo este tiempo vivido los sectores más pobres y vulnerables han tenido que soportar como vecino a los residuos de la sociedad. Invitamos principalmente al Estado provincial y a las municipalidades que depositan los residuos en el actual predio que den una respuesta definitiva a una deuda, que cada día que pasa se transforma en una hipoteca para nuestros hijos.
Imploramos a Nuestra Madre del Rosario, Patrona de nuestra ciudad, que nos asista con la luz de su Hijo, Nuestro Señor Jesús.
Pastoral Social Arquidiocesana.
Iglesia Católica en Córdoba.
Córdoba, 13 de abril de 2011.