Expositor Pbro. Mgter. Alejandro Nicola . Salón de grados de la Universidad Nacional de Córdoba – 31 de octubre de 2016
Introducción [i]
Muy buenas tardes. Saludo muy cordialmente a las autoridades académicas, civiles y eclesiásticas, y a todo el público en general que nos acompañan en esta tarde. Muchas gracias por estar presentes.
Quiero expresar un agradecimiento muy especial en nombre de Mons. Carlos Ñáñez y la Arquidiócesis de Córdoba a la Universidad Nacional de Córdoba en la persona de su rector el Dr. Hugo Juri y el vicerrector el Dr. Pedro Yanzi Ferreira por la realización de este acto-homenaje a San José Gabriel Brochero. Nos emociona profundamente la realización del mismo.
En este año 2016 que empieza a terminar hemos celebrado el bicentenario de la independencia nacional, oportunidad privilegiada para hacer memoria agradecida de tantos hombres y mujeres que con una entrega generosa hicieron posible la realización de la patria grande, libre y soberana en medio del concierto de las naciones del mundo. Su testimonio nos interpela y nos lanza hacia el futuro. Entre ellos está un hijo de estas tierras cordobesas: el Santo Cura Brochero.
[i] He tomado elementos para esta charla de: Positio Super Virtutibus, tomos I y II, Roma,1997; Las Cartas y Sermones del Cura Brochero, CEA, 2013; La conferencia dictada por el Pbro. Lic. Carlos Ponza en la peregrinación a Villa Cura Brochero con Junta de religiosos de la Arquidiócesis de Cba el 3-4 de octubre de 2013.
Descargar texto completo en Biblioteca Arquidiocesana