Saltar al contenido
PASTORALES SOCIALES DE CÓRDOBA

PASTORALES SOCIALES DE CÓRDOBA

Delegación para las Comisiones Sociales – Arquidiócesis de Córdoba

DESPLAZAR AQUÍMENU PRINCIPAL
  • DELEGACIÓN
  • CONSEJO DE PAST. SOCIALES
  • CARITAS
  • PASTORAL SOCIAL
    • Audiencias, Gestiones, Actividades de Pastoral Social
    • Contacto con Past. Social
  • PAST. DE ADICIONES
  • PAST. DE LA SALUD
  • PAST. DE MIGRANTE E ITINER.
  • PAST. CARCELARIA
  • PAST. DE LA ESCUCHA
  • VOLUNTARIADO
  • JAEC Córdoba
  • ACCIONES PASTORALES
  • ARZOBISPADO DE CÓRDOBA

UNA IGLESIA DE PUERTAS ABIERTAS

Delegación Episcopal para las Comisiones Sociales / 5 junio, 20185 junio, 2018 / General, Información, Mensajes
Print Friendly, PDF & Email
Fuente. cdn.eldoce.tv

Córdoba 2 de junio de 2018

Los sacerdotes y fieles que integramos la zona pastoral Nº 9, vemos con dolor y preocupación la realidad de hermanos nuestros, del barrio Esperanza de Juárez Celman.

El camino sinodal que estamos transitando nos dice que debemos ser una Iglesia pobre para los pobres, y nos toca a nosotros que esto no se quede en una frase armada pronunciada desde nuestras comodidades, sino, hacerla realidad en esta situación que nos interpela.

Sabemos que el bien común debe estar siempre por encima de cualquier interés particular. Como dice el Papa: “la necesidad de resolver las causas estructurales de la pobreza no puede esperar, no solo por una exigencia pragmática de obtener resultados y ordenar la sociedad, sino para sanarla de una enfermedad que la vuelve frágil e indigna, que solo podrá llevarla a nuevas crisis. Los planes asistenciales, que atienden ciertas urgencias solo deberían pensarse como respuestas pasajeras. Mientras no se resuelven radicalmente los problemas de los pobres renunciando a la autonomía absoluta de los mercados y de la especulación financiera y atacando las causas estructurales de la inequidad, no se resolverán los problemas del mundo y en definitiva ningún problema. La inequidad es la raíz de los males sociales”. (Nº 202 Evangelli Gaudium).

Pidamos a Nuestro Señor que mientras se busque solucionar definitivamente el conflicto con las autoridades e instituciones responsables, nos ayude a nosotros a involucrarnos.

El Señor en este momento nos da la oportunidad de acompañar a hermanos desprotegidos y que sufren las inclemencias de estos días fríos de invierno.

¿Que podremos hacer ahora nosotros?

Nuestros hermanos ahora no tienen techo: ¿Cómo ganarse el sustento, cómo cuidar la familia, cómo cuidar sus pertenencias y salir a trabajar?, cómo proteger la salud? ¿Cómo pueden cocinar algún alimento caliente? ¿Cómo abrigarse?

Sumémonos a mucha gente que se compromete con compromiso evangélico y nos motiva a no quedarnos indiferentes. Por que este dolor y padecimiento también es nuestro …

ZONA PASTORAL Nº 9

Parroquia de Guiñazú, Nuestra Señora de los Milagros

Parroquia de liceo, San Pedro Apóstol

Parroquia de Ayacucho, Nuestro Señor del Milagro

Parroquia de Residencial América, Maria Reina.

Parroquias de General Busto, Cristo rey y Guadalupe

Descargar PDF

- DELEGACIÓN PARA LAS PASTORALES SOCIALES, - Deuda Social, - Pastoral Social

Navegación de entradas

Entrada anteriorHomilía de Mons. Ñáñez en el Te Deum del 25 de Mayo
Siguiente entradaUNA SEMANA PARA LA COLECTA ANUAL
Creado con WordPress | Tema: Bhari
Scroll Up