DISPONIBLE:
Leccionario: Ciclo B
2 Sam 7,1-5.8b-12.14a.16: El reino de David durará por siempre en la presencia del Señor
Salmo responsorial 88: Cantaré eternamente las misericordias del Señor
Rm 16,25-27: El misterio, mantenido en secreto durante siglos, ahora se ha manifestado
Lc 1,26-38: Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo
Córdoba, 09 de diciembre de 2020
Estimadas y estimados miembros de las comunidades parroquiales, educativas, de los movimientos y asociaciones, y de otros ámbitos pastorales:
De las muchas voces del XI° Sínodo, una se repitió con insistencia: la importancia, el reconocimiento y el inmenso valor de los ministerios, como así también la necesidad de nuevos ministerios para la Iglesia en Córdoba.
Podemos afirmar que en el XI Sínodo nació un sueño, promover y reconocer el valor de los ministerios en las comunidades; más aún, madurar como iglesia Sinodal y Ministerial.
El Instituto Pastoral de Ministerialidad quiere acoger ese sueño y comenzar a hacerlo realidad.
Entre las voces de las comunidades, se sintió con fuerza la conveniencia y necesidad de una formación teológico-pastoral misionera para los que ejercen los distintos ministerios y servicios en la iglesia.
En la Arquidiócesis son muchas y variadas las propuestas formativas que se ofrecen. El Instituto Pastoral de Ministerialidad quiere ofrecer una formación teológico-pastoral-misionera enfocada en la SINODALIDAD, la MINISTERIALIDAD y LIDERAZGO para impulsar la conversión pastoral de las personas y las estructuras pastorales.
Te esperamos el martes 15 de diciembre a las 18.00 hs. por Zoom para conocer más sobre el inicio y la propuesta formativa del Instituto Pastoral de Ministerialidad.
Vicaría Pastoral – ITeC
DISPONIBLE:
Leccionario: Ciclo B
Isaías 61,1-2a.10-11: Desbordo de gozo con el Señor
Interleccional Lc 1,46-54: Me alegro con mi Dios
1 Tesalonicenses 5,16-24: Quédense con lo bueno
Juan 1,6-8.19-28: Entre ustedes hay uno que no conocen
Obtené tu tarjeta aquí: https://bit.ly/3niGyNU y colaborá con quienes más necesitan y hacé una Navidad más linda!
La situación social que nos atraviesa es realmente difícil y compleja. La crisis económica está agravada por las consecuencias del Covid-19. La pandemia afecta a toda la sociedad.
En esta oportunidad, y ante el inminente tratamiento en el Congreso de la Nación, de la modificación de la ley previsional que repercutirá en la situación de todos los jubilados y pensionados nacionales, queremos llamar a la reflexión a los diputados y senadores nacionales para que eviten poner, nuevamente, sobre las espaldas de los adultos mayores el peso del ajuste que se desarrollará durante el 2021.
TEXTO COMPLETO: