FELICES FIESTAS AMIGOS VIRTUALES Y REALES DE MIXTURA ANDINA . BENDICIONES ENORMES PARA TODOS
FELICIDADES
Hermanas Carmelitas Argentina.
Colegio Santa Teresa
Museo San Alberto
(Obispo Trejo esq. Caseros).
DISPONIBLE:
Leccionario: Ciclo B
2 Sam 7,1-5.8b-12.14a.16: El reino de David durará por siempre en la presencia del Señor
Salmo responsorial 88: Cantaré eternamente las misericordias del Señor
Rm 16,25-27: El misterio, mantenido en secreto durante siglos, ahora se ha manifestado
Lc 1,26-38: Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo
Obtené tu tarjeta aquí: https://bit.ly/3niGyNU y colaborá con quienes más necesitan y hacé una Navidad más linda!
La situación social que nos atraviesa es realmente difícil y compleja. La crisis económica está agravada por las consecuencias del Covid-19. La pandemia afecta a toda la sociedad.
En esta oportunidad, y ante el inminente tratamiento en el Congreso de la Nación, de la modificación de la ley previsional que repercutirá en la situación de todos los jubilados y pensionados nacionales, queremos llamar a la reflexión a los diputados y senadores nacionales para que eviten poner, nuevamente, sobre las espaldas de los adultos mayores el peso del ajuste que se desarrollará durante el 2021.
TEXTO COMPLETO:
DISPONIBLE:
Leccionario: Ciclo B
Isaías 40,1-5.9-11: Preparen un camino al Señor
Salmo 84: Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
2 Pedro 3,8-14: Esperemos cielo nuevo y tierra nueva
Marcos 1,1-8: Allanen los senderos al Señor
El arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos José Ñáñez, presidió la misa de la solemnidad de Cristo Rey en la parroquia cordobesa que regentean los sacerdotes del Verbo Divino, que está celebrando los 75 años de su creación y los 70 de la colocación de la piedra fundamental del templo.
El prelado recordó que el reinado de Cristo “no es de poder, ni de dominio, sino un señorío sobre las cosas y la historia. Un señorío benevolente, servicial, salvador”.
En su homilía , el arzobispo cordobés consideró necesario velar por los más indefensos y preguntarse: “¿Y el niño por nacer, no es una persona?”
“Se dice es un conjunto de células. No, es una persona, es sujeto de derecho. La legislación lo reconoce como sujeto de derechos, pero es una persona sumamente indefensa y débil”, advirtió, y citó las palabras de Jesucristo: “Cada vez que lo hicieran con el más pequeño de mis hermanos, también lo hicieron conmigo”.
“Cuidar al niño por nacer es estar atento a Jesús, cuidarlo a Él”, sostuvo.
Monseñor Ñáñez llamó a preguntarse si a veces no se “invisibilizan” situaciones difíciles para no entender, no comprender y no comprometerse con eso.
“No invisibilizamos al niño por nacer cuando decimos, bueno, ‘es un conjunto de células’”, planteó.+
DISPONIBLE:
Leccionario: Ciclo B
Isaías 63,16b-17.19b; 64,2b-7: ¡Ojalá rasgaras el cielo y bajaras!
Salmo 79: Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve
1 Corintios 1,3-9: Aguardamos la manifestación de Jesucristo
Marcos 13,33-37: Velen, mientras llega el dueño de la casa